Top Ad 728x90

22 abril 2025

Pedro Sánchez no asistirá al funeral del Papa Francisco: ¿Qué va a pasar ahora?

El funeral del Papa Francisco, previsto para este sábado en la Ciudad del Vaticano, contará con una delegación oficial española encabezada por los Reyes Felipe VI y Letizia. Desde el Ejecutivo, la representación no incluirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según confirmaron fuentes gubernamentales, pese a la expectativa generada en torno a su posible asistencia.

Una decisión confirmada tras días de incertidumbre

Durante las últimas jornadas, la posición de Moncloa fue ambigua respecto a la presencia del jefe del Ejecutivo en la ceremonia. Aunque se evaluó la posibilidad de modificar su agenda, no se comunicaron razones concretas que impidieran su participación.



En declaraciones a medios, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, había asegurado que España estaría "a la altura" en su representación, sin confirmar detalles sobre la composición final de la comitiva.

La vicepresidenta Montero será la principal figura del Gobierno

En ausencia de Sánchez, será la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, quien asistirá como máxima autoridad del Gobierno español. La acompañarán la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el propio Bolaños, responsable del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.



Presencia de la oposición en la ceremonia

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular y principal figura de la oposición parlamentaria, también formará parte de la delegación oficial. Su inclusión refuerza el carácter institucional de la representación, en un contexto marcado por el impacto global del fallecimiento del Papa.

Sánchez se pronuncia desde otro frente

Durante un acto oficial celebrado en el marco del anuncio de un aumento en el gasto de Defensa, Pedro Sánchez aprovechó su intervención para dedicar unas palabras al pontífice fallecido. En su alocución, recordó sus encuentros personales con Francisco, a quien definió como un "referente moral y espiritual".



El presidente destacó algunos de los principales compromisos del Papa, como su postura frente a la pobreza, la migración y el cambio climático. "Abogó por la lucha contra la pobreza, con una mirada humanista sobre la migración, apostando por la mitigación del cambio climático y denunciando la intolerancia cuando más falta hacía", afirmó el mandatario español, añadiendo que "el mundo va a echar de menos su valor y desde España honraremos su figura".



Una ausencia que sigue la práctica institucional

Desde el entorno del Ejecutivo se defendió la decisión alegando que, en situaciones como esta, la costumbre establece que si asisten los jefes de Estado, el presidente del Gobierno no tiene por qué hacerlo. Las mismas fuentes subrayaron que no debe interpretarse esta ausencia como una señal de desinterés por parte del Ejecutivo hacia la figura del Papa.



La delegación española al completo

La representación nacional en el Vaticano estará compuesta por los Reyes, la vicepresidenta primera María Jesús Montero, la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el dirigente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

0 comments:

Publicar un comentario