La relación entre el expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk atraviesa su momento más tenso tras la oposición pública del CEO de Tesla al proyecto de ley insignia del actual gobierno. Lo que alguna vez fue una alianza estratégica, se transformó en un cruce de declaraciones que dejó al descubierto las diferencias entre ambos sobre el rumbo económico de Estados Unidos.
Trump expresa su decepción ante Elon Musk
Durante una rueda de prensa en la Oficina Oval, Donald Trump reconoció su "decepción" frente a la postura crítica de Musk respecto al paquete legislativo de recortes impositivos y aumento del gasto público. Aunque el exmandatario aclaró que el empresario "no ha dicho nada negativo personalmente", también dejó entrever que podría ser solo cuestión de tiempo para que eso ocurra.
"Estoy muy decepcionado de Elon. Le he ayudado mucho", afirmó Trump, señalando que los ataques del fundador de Tesla estarían motivados por la intención del proyecto de eliminar incentivos fiscales para la compra de vehículos eléctricos.
Elon Musk rechaza el proyecto desde su plataforma
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), Musk no ahorró críticas. El ejecutivo compartió un mensaje donde llamó al proyecto "abominación repugnante" y exhortó a la ciudadanía a contactar a sus representantes legislativos para oponerse. "Arruinar a Estados Unidos NO está bien", escribió en una publicación posterior.
Musk afirmó que estaría de acuerdo con eliminar los beneficios fiscales al sector automotor eléctrico siempre que también se recortaran gastos que calificó como innecesarios, en referencia a otras partidas incluidas en el proyecto.
Un distanciamiento que sorprende por su historial reciente
La tensión resulta particularmente significativa considerando que Elon Musk fue uno de los principales colaboradores técnicos y financieros de la administración Trump. Bajo su gestión del Departamento de Eficiencia Gubernamental, impulsó la reducción de casi la mitad del 1% del gasto federal total, un resultado muy inferior a los 2 billones de dólares que se había planteado como meta inicial.
Asimismo, Musk destinó alrededor de 300 millones de dólares para apoyar a candidatos republicanos en las elecciones de 2024. Su rol fue clave en el diseño de políticas de recorte en ayuda exterior, organismos estatales y otras áreas presupuestarias.
Impacto económico y reacción de los mercados
Tras las declaraciones de Trump, las acciones de Tesla profundizaron su caída en la bolsa. El retroceso llegó al 6%, luego de una baja previa del 3% antes de los comentarios del exmandatario. Analistas atribuyen esta reacción a la creciente percepción de inestabilidad entre los principales actores del entorno político y empresarial estadounidense.
Además, diversas manifestaciones se registraron en puntos de venta de Tesla tanto en Estados Unidos como en Europa, en protesta por los despidos masivos durante la gestión de Musk como funcionario.
La Casa Blanca defiende el proyecto legislativo
Pese a la controversia, la actual administración defendió con firmeza el contenido del proyecto. En un comunicado oficial, se aseguró que la ley, conocida como "One Big Beautiful Bill", contribuirá a "mejorar drásticamente la trayectoria fiscal del país". El documento incluyó el estilo retórico característico del expresidente, en un intento por resaltar las bondades de la iniciativa.
Según la Casa Blanca, la legislación impulsaría un crecimiento económico sin precedentes, aunque las críticas provenientes de figuras clave como Elon Musk ponen en duda la solidez del consenso interno entre los principales actores del espectro conservador.
0 comments:
Publicar un comentario