Con el inicio de las vacaciones de invierno 2025, muchas personas optan por viajar en auto a distintos destinos del país. Sin embargo, antes de salir a la ruta es esencial revisar que se cuenta con toda la documentación obligatoria para circular.
En los últimos meses se implementaron modificaciones normativas que pueden generar dudas entre los conductores. Este repaso permite conocer cuáles son los papeles indispensables para evitar infracciones o demoras durante el viaje.
Documento Nacional de Identidad (DNI)
El DNI es el principal documento personal exigido por las autoridades en caso de controles en la vía pública. Debe estar en condiciones legibles, vigente y coincidir con los datos de la licencia de conducir y demás registros asociados al conductor. Su presentación es obligatoria para toda persona mayor de edad que se encuentre al volante.
Licencia Nacional de Conducir vigente
La Licencia Nacional de Conducir debe encontrarse al día y con categoría correspondiente al tipo de vehículo conducido. Desde 2024, algunos trámites se pueden realizar de manera online, pero eso no exime de portar el documento físico o su versión digital cuando la jurisdicción lo permite. Es responsabilidad del conductor verificar su validez antes del inicio del viaje.
Cédula de identificación del automotor
Desde el año pasado, la cédula verde ya no tiene fecha de vencimiento, lo que significa que su validez se mantiene mientras no se modifique la titularidad del vehículo. En caso de conducir un automóvil ajeno, se requiere la cédula azul, que puede ser tramitada digitalmente por el titular desde la aplicación Mi Argentina.
Para habilitar a un tercero a conducir, el titular debe ingresar en el apartado “Mis vehículos” de la app, seleccionar el dominio correspondiente y utilizar la opción “Habilitar a conducir”. Este permiso tiene validez nacional y para salidas temporales al exterior, aunque no traslada la responsabilidad civil del titular.
Comprobante de seguro vigente
El vehículo debe contar con un seguro automotor en vigencia que cubra, al menos, la responsabilidad civil obligatoria. Es necesario portar el comprobante físico o digital emitido por la compañía aseguradora. Ante cualquier siniestro o control, se exigirá su presentación. La falta de este documento puede derivar en la retención del rodado.
Verificación Técnica Vehicular o RTO
La Verificación Técnica Vehicular (VTV), también conocida como Revisión Técnica Obligatoria (RTO), debe estar aprobada y vigente al momento de circular. El trámite continúa siendo obligatorio y su costo varía según la jurisdicción, aunque el procedimiento técnico es el mismo en todo el país. Su función principal es garantizar que el vehículo esté en condiciones mecánicas seguras para transitar.
Elementos obligatorios para circular
Además de la documentación, es obligatorio portar ciertos elementos dentro del vehículo. Entre ellos se encuentran: matafuegos cargado y vigente, balizas triangulares y chaleco reflectante. La chapa patente también debe estar correctamente colocada, sin alteraciones ni coberturas, y ser perfectamente visible.
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos puede derivar en sanciones, demoras o la imposibilidad de continuar con el viaje. Por lo tanto, se recomienda revisar todo con antelación para evitar inconvenientes durante las vacaciones.
0 comments:
Publicar un comentario