Los especialistas en mantenimiento eléctrico de alta tensión desempeñan un papel fundamental en los campos petroleros y refinerías, garantizando el funcionamiento seguro y continuo de subestaciones y redes internas de distribución. Para acceder a estos puestos, las empresas exigen formación técnica específica, certificaciones y experiencia comprobada en entornos industriales.
Formación académica y técnica
El ingreso a estos empleos requiere estudios en ingeniería eléctrica, electromecánica o tecnicaturas en mantenimiento industrial. También se aceptan programas técnicos certificados que incluyan conocimientos en sistemas de media y alta tensión, lectura de planos y análisis de circuitos.
Certificaciones obligatorias
Las compañías petroleras solicitan acreditaciones en OSHA para trabajos eléctricos, cursos de NFPA 70E sobre seguridad eléctrica y certificaciones en trabajo en altura o espacios confinados. En algunos casos, se requiere capacitación adicional en energía renovable o automatización industrial.
Experiencia laboral requerida
Se solicita experiencia previa en mantenimiento de subestaciones, celdas de media tensión, transformadores y líneas eléctricas internas. También se valora haber trabajado en entornos petroleros, donde el mantenimiento debe realizarse bajo estrictas normas de seguridad y control de energía.
Requisitos médicos y de seguridad
El candidato debe aprobar exámenes médicos que certifiquen aptitud física y visión adecuada para trabajar con sistemas eléctricos complejos. Además, es necesario completar capacitaciones en protocolos de bloqueo y etiquetado (LOTO) y uso de equipos de protección dieléctrica.
Habilidades adicionales
El puesto exige conocimiento en instrumentación, capacidad de diagnóstico de fallas eléctricas y lectura de diagramas unifilares. El manejo de inglés técnico es fundamental para interpretar manuales y especificaciones de equipos importados.
Proceso de contratación
El proceso incluye la presentación de certificados académicos, constancias de experiencia laboral y acreditaciones de seguridad eléctrica vigentes. Algunas empresas realizan evaluaciones prácticas de medición, calibración y mantenimiento antes de la contratación.
0 comments:
Publicar un comentario