Top Ad 728x90

18 junio 2025

Cómo conseguir empleo en petróleo si vivís lejos de las zonas petroleras

Trabajos en yacimientos si vivís lejos. Turnos rotativos, housing y cursos online para postular desde cualquier lugar de EE. UU.

Conseguir un empleo en yacimientos petroleros puede parecer una meta lejana si se reside fuera de las zonas productivas como Texas, Dakota del Norte o Alaska. Sin embargo, muchas compañías ofrecen oportunidades a trabajadores dispuestos a reubicarse, trabajar por turnos extensos o aceptar contratos temporales. Este artículo presenta las principales vías para ingresar al sector petrolero desde ubicaciones alejadas.

Aplicaciones online y reclutamiento remoto

La mayoría de las empresas petroleras en EE. UU. publican vacantes en sus portales oficiales o en plataformas como Indeed, Rigzone o Workrise. Estas ofertas permiten aplicar desde cualquier lugar del país, sin necesidad de presentarse en persona. El proceso suele incluir entrevistas virtuales y envío de documentos por correo electrónico.



Trabajos con housing incluido

Algunas empresas que operan en regiones con baja densidad poblacional, como Dakota del Norte, ofrecen alojamiento gratuito o subsidiado dentro del campo o en zonas cercanas. Esta modalidad es común en proyectos de perforación remota o en campañas intensivas de mantenimiento. Permite a los trabajadores de otros estados trasladarse temporalmente sin incurrir en altos costos de vivienda.

Turnos rotativos 14x14 o 21x21

Muchos puestos de campo en petróleo utilizan sistemas de rotación como 14 días de trabajo por 14 días de descanso. Esto hace viable que trabajadores que viven en otros estados vuelen o viajen hasta la zona durante el período de actividad y regresen a su hogar en los días libres. En algunos casos, las empresas cubren el transporte aéreo desde ciudades grandes.



Contratistas que operan en varias regiones

Firmas contratistas como Nabors, Patterson-UTI o Cactus Wellhead cuentan con operaciones en múltiples estados. Aplicar a través de estas empresas puede facilitar la asignación a diferentes ubicaciones según la necesidad operativa, sin que el trabajador tenga que mudarse permanentemente. También es frecuente que estos contratistas ofrezcan capacitaciones pagas para nuevos empleados.

Reclutamiento por ferias de empleo y sindicatos

Algunas ferias laborales especializadas en energía se realizan en grandes ciudades y están abiertas a postulantes de todo el país. Participar en estos eventos permite acceder directamente a reclutadores que buscan personal para enviar a zonas petroleras. Asimismo, sindicatos locales de oficios industriales suelen tener convenios con empresas del sector para colocar trabajadores en otras regiones.



Formarse desde casa antes de aplicar

Para aumentar las chances de contratación, es recomendable obtener certificaciones básicas en línea como H2S, OSHA 10, PEC Safeland o cursos introductorios al trabajo en plataformas. Estas credenciales son valoradas en el proceso de selección y permiten competir con candidatos locales. Además, demuestran compromiso y preparación previa.

0 comments:

Publicar un comentario