Trabajar en una plataforma petrolera en Estados Unidos representa una oportunidad laboral bien remunerada para quienes buscan ingresos elevados sin necesidad de un título universitario. Cargos como roughneck, floorhand y driller son fundamentales en el funcionamiento diario de estas instalaciones, y sus sueldos reflejan la exigencia física y la responsabilidad del trabajo.
¿Qué tareas cumple un roughneck?
El término roughneck hace referencia a un obrero de perforación que se desempeña en tareas pesadas. Es uno de los puestos de entrada en una plataforma offshore o terrestre. Entre sus responsabilidades están el manejo de tuberías, el mantenimiento de equipos y la limpieza de zonas de trabajo. La experiencia ganada en este rol permite ascensos dentro del equipo de perforación.
Salario promedio de un roughneck en EE. UU.
Según los portales especializados en empleo, el salario anual de un roughneck en Estados Unidos oscila entre USD 48,000 y USD 63,000, dependiendo del estado, la empresa y el tipo de plataforma. Este rango puede incrementarse con horas extras y asignaciones por trabajo nocturno o en condiciones extremas. En plataformas marítimas, el sueldo suele ser más alto que en operaciones terrestres.
¿Cuál es la función de un floorhand?
El floorhand es una posición técnica que forma parte del equipo de perforación. Se encarga de conectar tuberías de perforación, operar válvulas y asistir en el ensamblaje de herramientas. Este puesto exige gran resistencia física y conocimiento técnico, ya que trabaja bajo supervisión directa del driller o del motorhand.
Sueldo anual estimado para un floorhand
Un floorhand en Estados Unidos puede ganar entre USD 52,000 y USD 70,000 al año. Este salario puede variar según la compañía contratista, el nivel de experiencia del trabajador y el tipo de plataforma. Muchos trabajadores en este puesto también reciben bonos por desempeño o por trabajar turnos extendidos.
Responsabilidades clave de un driller
El driller es el encargado de operar la perforadora principal y liderar al equipo durante las operaciones. Su función implica supervisar cada etapa del proceso, monitorear parámetros de presión y garantizar la seguridad en el pozo. Es una de las posiciones más técnicas y de mayor responsabilidad en el campo.
¿Cuánto gana un driller en una plataforma petrolera?
El sueldo promedio de un driller en EE. UU. ronda entre USD 80,000 y USD 115,000 anuales. Este monto puede ser superior en plataformas marítimas o en campos con alta demanda de perforación. La experiencia, la formación técnica y la ubicación del pozo inciden directamente en el nivel de ingresos. Además del salario base, muchos drillers reciben compensaciones por liderazgo, peligrosidad o turnos rotativos.
Factores que influyen en el salario petrolero
Los ingresos en la industria petrolera están determinados por múltiples factores. Entre ellos, destacan la zona geográfica, la empresa contratista, la experiencia previa y el nivel de formación técnica. Trabajar en estados como Texas, Dakota del Norte o Alaska puede representar un plus salarial debido a la concentración de pozos activos y la demanda constante de personal calificado.
Salario petrolero y condiciones laborales
Aunque los sueldos petroleros en EE. UU. suelen ser elevados, también implican condiciones laborales exigentes. Los turnos pueden extenderse por semanas en zonas remotas y los riesgos físicos están siempre presentes. No obstante, para quienes buscan altos ingresos sin título universitario, ingresar a la industria petrolera representa una alternativa real y accesible.
¿Cómo acceder a estos puestos?
Las empresas contratistas suelen buscar personal con experiencia previa en tareas manuales o con formación básica en seguridad industrial. Muchas plataformas también ofrecen programas de entrenamiento para trabajadores sin experiencia. Contar con certificaciones como H2S Alive, PEC SafeLand o cursos de OSHA puede aumentar significativamente las posibilidades de ser contratado.
0 comments:
Publicar un comentario