Top Ad 728x90

07 junio 2025

Javier Milei se reunió con el Papa León XIV y confirmó que visitará la Argentina próximamente.

Durante un encuentro celebrado en el Vaticano, el pontífice y el presidente argentino dialogaron sobre pobreza, economía global y cohesión social.

Un anuncio esperado tras años sin visitas papales

El presidente Javier Milei recibió este sábado la confirmación directa de que el papa León XIV tiene intenciones de viajar a la Argentina en un futuro cercano. La noticia fue dada a conocer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de redes sociales, minutos después de concluido el encuentro entre ambos jefes de Estado en la Ciudad del Vaticano.

“El papa León XIV le confirmó al Presidente de la Nación durante el encuentro que mantuvieron hace unos instantes que visitará la Argentina”, publicó Adorni en su cuenta oficial de X, sin brindar detalles sobre la fecha o modalidad de la posible visita. El anuncio generó repercusión inmediata en el país, dado que la última presencia de un papa en territorio argentino se remonta al pontificado de Juan Pablo II.



Conversaciones sobre pobreza y desafíos económicos

Durante la audiencia privada en la Santa Sede, el pontífice y el mandatario argentino abordaron una serie de temas vinculados a la situación social y económica, tanto en el plano nacional como internacional. De acuerdo al comunicado difundido por el Vaticano, la reunión incluyó un intercambio sobre la necesidad de reducir los niveles de pobreza y reforzar la cohesión social en contextos de crisis.

Asimismo, se discutieron cuestiones relacionadas con la economía global, en un momento de alta volatilidad e incertidumbre a nivel mundial. Las autoridades vaticanas señalaron que el tono de la conversación fue “cordial” y que ambos líderes compartieron preocupaciones similares respecto a los desafíos sociales que enfrenta gran parte de la población.



Primer cara a cara entre León XIV y Milei

Este encuentro representó el primer contacto institucional entre el nuevo Papa y el presidente Javier Milei, luego de la elección de León XIV como sucesor de Francisco. El pontífice, de origen estadounidense y nacionalidad también peruana, asumió su rol tras el fallecimiento de su antecesor, el primer papa latinoamericano y oriundo de Argentina.

En la previa a esta audiencia, Javier Milei había estado presente en las exequias de Francisco, celebradas a fines de abril, aunque decidió no asistir personalmente a la ceremonia inaugural del pontificado de León XIV. En su lugar, designó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y al embajador ante la Santa Sede, Gerardo Werthein, como representantes oficiales del gobierno.



Reuniones con representantes diplomáticos del Vaticano

Tras el encuentro con León XIV, Milei mantuvo otras reuniones con altas autoridades de la diplomacia vaticana. Entre ellas, se destacaron sus conversaciones con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y con monseñor Mirosław Wachowski, encargado de los asuntos internacionales de la Santa Sede.

Según informó la oficina de prensa vaticana, en ambas reuniones se reafirmó la voluntad mutua de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales entre la Argentina y el Vaticano, con énfasis en la cooperación en áreas sociales, culturales y diplomáticas.



La confirmación de una futura visita papal se da en un contexto particular para la Iglesia y para el país, y marca un posible giro en la agenda internacional del nuevo Papa, que hasta ahora no había anticipado planes concretos respecto a América Latina.

0 comments:

Publicar un comentario