Organizaciones gremiales anticipan paro y movilizaciones ante un posible fallo adverso de la Corte Suprema. Denuncian persecución judicial y alertan sobre un riesgo institucional.
Movilización sindical ante un posible fallo judicial
Diversos gremios nacionales, entre ellos los metalúrgicos (UOM), mecánicos (SMATA), bancarios (La Bancaria), judiciales (FeSiTraJu), trabajadores previsionales (Secasfpi) y estatales porteños (ATE Capital), comenzaron a coordinar acciones frente a lo que consideran un intento de proscripción política de la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner.
Las organizaciones anunciaron que lanzarán un paro en caso de que la Corte Suprema de Justicia ratifique la condena impuesta en la causa conocida como "Vialidad", que incluye una pena de seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Encuentro político y sindical de urgencia
La reacción sindical se da en un contexto marcado por la convocatoria a una reunión urgente en la sede del Partido Justicialista, donde se reunirán diputados, intendentes, referentes gremiales y figuras del ámbito cultural. El objetivo: analizar la coyuntura judicial que podría dejar a Cristina Fernández fuera del escenario electoral.
Trascendió que, en caso de un fallo confirmatorio, se avanzaría con una gran movilización nacional impulsada desde distintos sectores políticos y sindicales.
Posturas gremiales ante el conflicto
Mario "Paco" Manrique, secretario adjunto de SMATA y diputado nacional, manifestó su preocupación por lo que considera una aceleración del proceso judicial luego del anuncio de candidatura de la exvicepresidenta. En sus palabras: "Parece que hay sectores que, ante la imposibilidad de ganar en las urnas, quieren intervenir desde el Poder Judicial".
El dirigente remarcó que la situación exige la atención de todos los sectores que se sienten representados por el modelo político de Fernández de Kirchner. A su juicio, las decisiones judiciales estarían motivadas por intereses económicos locales e internacionales.
Advertencias desde el movimiento obrero
El titular de la UOM, Abel Furlán, expresó que no se descarta "ninguna medida de fuerza" si la Justicia continúa con lo que considera una escalada en la persecución política. En declaraciones radiales, calificó la situación como "grave" y advirtió que se está afectando el sistema democrático.
Furlán confirmó su presencia en el encuentro del PJ y adelantó que el análisis de la situación será "pormenorizado", dando a entender que el movimiento obrero se está preparando para actuar de forma coordinada.
La Bancaria y el riesgo institucional
Sergio Palazzo, líder de La Bancaria y legislador nacional, también se sumó a las voces críticas del accionar judicial. En un comunicado del sindicato, se afirmó que se espera "un fallo hecho a medida" de los intereses concentrados y se advirtió que la democracia "está en peligro".
Palazzo sostuvo que es fundamental no permitir "que se persiga y encierre a los dirigentes que representan los intereses del pueblo". Según explicó, el sindicato movilizará a sus afiliados para estar "alerta" ante un fallo que, consideran, puede tener consecuencias institucionales severas.
Declaración de paro en caso de detención
Desde ATE Capital, su secretario general, Daniel Catalano, fue contundente: "Si va presa Cristina, declaramos el paro". A través de un comunicado, la organización sostuvo que lo que se presenta como justicia es, en realidad, "una persecución" y que defender a la expresidenta equivale a "defender la democracia".
En una línea similar, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu) anunció que se encuentra en Estado de Alerta y Movilización. Desde el gremio señalaron que el proceso judicial está fuertemente condicionado por sectores empresariales y mediáticos, entre los que mencionaron al Grupo Clarín y a la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
Más gremios se suman al Estado de Alerta
El sindicato que agrupa a los trabajadores de la ANSeS (Secasfpi) también comunicó que se encuentra en alerta. "No es justicia, es proscripción", indicaron sus voceros. Además, adoptaron como consigna la frase que ya se volvió lema en redes sociales y marchas: "Si la tocan a Cristina, paramos todo".
Las declaraciones de los diferentes gremios y el tono con que se están organizando las respuestas sindicales anticipan un escenario conflictivo. Las próximas horas serán decisivas para saber si la Corte Suprema confirma la sentencia y si se activa el plan de lucha que los sindicatos ya preparan.
0 comments:
Publicar un comentario