En el año 2025, diversas empresas petroleras en Estados Unidos han incrementado la contratación de trabajadores hispanos en distintos niveles operativos. La demanda de personal en campos, refinerías y plataformas offshore sigue en aumento, abriendo oportunidades en estados con fuerte presencia energética.
Halliburton
La empresa Halliburton mantiene operaciones activas en Texas, Nuevo México y Dakota del Norte, donde incorpora regularmente personal de origen hispano. Los puestos más frecuentes incluyen operadores de campo, conductores de camiones cisterna, asistentes de laboratorio y mecánicos de mantenimiento. Se valora la disponibilidad para turnos rotativos y, en ciertos casos, la posesión de licencia CDL.
SLB (Schlumberger)
SLB, anteriormente conocida como Schlumberger, ejecuta contrataciones en regiones como el Golfo de México y Texas. Los perfiles hispanos son requeridos como roughnecks, ayudantes de perforación, técnicos en instrumentación y personal de seguridad industrial. Muchos de los nuevos empleados reciben capacitación interna, sin necesidad de experiencia previa comprobable.
Baker Hughes
La compañía Baker Hughes opera en zonas como Oklahoma, Colorado y Louisiana. Se destaca por incorporar trabajadores hispanos en roles como técnicos de presión, operadores de herramientas, especialistas en montaje de cabezales y personal de laboratorio químico. La mayoría de los cargos requiere certificaciones básicas como H2S, TWIC y OSHA.
Chevron
En estados como California y Texas, Chevron mantiene alianzas con contratistas que emplean personal hispano en refinerías y centros logísticos. Los puestos más comunes son asistentes de logística, operadores de ductos, trabajadores de limpieza industrial y administrativos bilingües. La mayoría de las vacantes se publican en plataformas como LinkedIn o Indeed.
Patterson-UTI Drilling
Patterson-UTI brinda servicios de perforación terrestre, principalmente en Texas y Nuevo México. Los roles asignados a trabajadores hispanos incluyen floorman, motorhand, derrickhand y driller, este último con experiencia previa. Se ofrece entrenamiento en sitio y bonificaciones por cumplimiento de turnos completos.
Nabors Industries
La empresa Nabors mantiene operaciones en locaciones remotas como Utah y Wyoming. Las oportunidades laborales disponibles para hispanos abarcan roustabouts, choferes de maquinaria pesada, técnicos eléctricos y asistentes de perforación. Algunas posiciones incluyen alojamiento y comidas para quienes trabajan en locaciones de difícil acceso.
ConocoPhillips
ConocoPhillips incorpora personal hispano con experiencia en áreas como seguridad, producción y control ambiental. Los puestos más comunes son técnicos de pozos, operadores de producción, especialistas en fluidos y personal de HSE. La mayoría de estos cargos requiere conocimientos técnicos y dominio básico del idioma inglés.
Contratistas del sector petrolero
Además de las operadoras principales, múltiples empresas tercerizadas ofrecen empleo a trabajadores hispanos. Entre ellas se encuentran Cudd Energy Services, Select Energy Services, Frac Tech y Express Energy Services. Las vacantes más frecuentes incluyen mantenimiento industrial, transporte de personal, servicios de cocina y limpieza en plataformas offshore.
0 comments:
Publicar un comentario