Top Ad 728x90

15 julio 2025

Oficios petroleros que se pueden aprender sin ir a la universidad en Argentina

Principales oficios petroleros en Argentina que no requieren título universitario y pueden aprenderse en campo o con cursos cortos.

En Argentina, el trabajo en la industria petrolera ofrece oportunidades para personas sin formación universitaria. Muchos oficios petroleros se aprenden mediante capacitaciones prácticas o cursos breves, lo que facilita el acceso a empleos en yacimientos de Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Mendoza.

Las empresas valoran la disponibilidad para turnos prolongados, la disposición a trabajar en condiciones exigentes y la certificación en seguridad industrial como requisitos básicos.

Roughneck o peón de perforación

El roughneck realiza tareas de manejo de tuberías, limpieza de equipos y asistencia en la perforación. Es uno de los oficios más comunes en Vaca Muerta y en los yacimientos de la cuenca del Golfo San Jorge.

No se exige título universitario, pero sí un buen estado físico y cursos como H2S o primeros auxilios industriales.



Ayudante de perforación terrestre

El ayudante de perforación trabaja en equipos terrestres armando y desarmando tuberías, controlando el lodo de perforación y manteniendo el área de trabajo ordenada. Es un puesto inicial para quienes buscan adquirir experiencia y progresar en la jerarquía de perforación.

Operador de bombas y equipos de presión

El operador de bombas maneja equipos utilizados en fractura hidráulica, cementación y estimulación de pozos. Muchas empresas capacitan a los empleados desde cero, combinando teoría básica y práctica en campo.

El conocimiento de sistemas hidráulicos y mecánicos puede adquirirse en cursos técnicos cortos dictados en centros de formación de las provincias productoras.



Ayudante de mantenimiento mecánico

El mantenimiento preventivo de bombas, motores y generadores en yacimientos requiere ayudantes sin formación universitaria pero con predisposición a aprender mecánica industrial básica. Este oficio suele abrir oportunidades para ascender a técnico especializado con experiencia.

Soldador ayudante en talleres y yacimientos

La soldadura de tuberías y estructuras metálicas es una tarea clave en la industria petrolera argentina. Muchos ingresan como ayudantes y se capacitan en el lugar bajo la supervisión de soldadores calificados.

Los cursos de soldadura básica dictados por UOCRA o institutos técnicos locales facilitan el ingreso a este tipo de puestos.



Operador de autoelevadores y grúas

El manejo de equipos de carga pesada es fundamental en la logística de materiales. Para obtener este trabajo se requiere licencia habilitante, que puede conseguirse en escuelas de capacitación en seguridad industrial en pocas semanas.

Asistente de logística en yacimientos

El asistente de logística controla el movimiento de insumos, organiza inventarios y colabora en la distribución de materiales. Es un puesto accesible para quienes tienen experiencia en depósitos o transporte.

Conocer normas de almacenamiento seguro de productos inflamables y el uso básico de sistemas informáticos mejora las posibilidades de contratación.



Certificaciones recomendadas en Argentina

Aunque estos oficios no exigen estudios universitarios, las empresas solicitan capacitaciones obligatorias en seguridad. Las más habituales son:

H2S (prevención de gases sulfhídricos).
Trabajo en altura y espacios confinados.
Primeros auxilios industriales.
Seguridad en operaciones de perforación dictadas por empresas o sindicatos.

Estos cursos se ofrecen en institutos privados, centros de capacitación sindical y organismos provinciales relacionados con la actividad petrolera.

0 comments:

Publicar un comentario