Top Ad 728x90

23 julio 2025

Principales errores que cometen los latinos al postularse en empresas petroleras de EE.UU.

Errores frecuentes de los latinos al postularse a trabajos petroleros en EE.UU. que reducen sus posibilidades de contratación.

Uno de los errores más comunes es presentar un currículum con formato latino, con datos personales innecesarios o desorden cronológico. En EE.UU., el resume debe ser breve, en inglés y enfocado en funciones técnicas y resultados medibles. Incluir foto, fecha de nacimiento o referencias personales no solicitadas puede hacer que la postulación sea descartada automáticamente.

No traducir ni certificar documentos laborales

Algunos candidatos envían certificados laborales y cursos en español sin traducción oficial. Las empresas estadounidenses requieren documentación en inglés y, en ocasiones, legalizada o traducida por un traductor certificado.

Presentar documentos en su idioma original dificulta la validación de la experiencia y genera desconfianza en los reclutadores.



Sobrevalorar experiencia no comprobable

Exagerar puestos o mencionar funciones que no se pueden demostrar es un error frecuente. Las compañías realizan verificación directa con empleadores anteriores y pueden descartar al candidato si no coinciden los datos.

Es recomendable listar solo experiencia comprobada con certificados, recibos de sueldo o contactos verificables.



No contar con certificaciones reconocidas en EE.UU.

Postularse sin las certificaciones básicas requeridas reduce las posibilidades de ser contratado, aunque se tenga experiencia en América Latina. Las más solicitadas son:

H2S Alive para prevención de gases.
RigPass o SafeLand para operaciones terrestres.
BOSIET o HUET en plataformas offshore.
OSHA básico en seguridad industrial.

No demostrar disponibilidad para turnos prolongados

El trabajo en yacimientos y plataformas offshore exige turnos como 14x14 o 21x21. Algunos postulantes no aclaran en el currículum o en la entrevista que están dispuestos a trabajar bajo estas condiciones, lo que reduce su atractivo para las empresas.



Enviar solicitudes sin cumplir requisitos migratorios

Muchos latinos postulan a empresas sin aclarar su estatus migratorio. Las compañías requieren trabajadores con permiso de trabajo válido o visa específica. No detallar esta información puede hacer que el currículum sea descartado sin ser leído en detalle.

No investigar a la empresa antes de postularse

Enviar solicitudes genéricas a múltiples compañías sin adaptar el currículum es otro error frecuente. Cada empresa valora habilidades específicas, por lo que es necesario investigar el tipo de operación (offshore, perforación terrestre, mantenimiento) antes de aplicar.

Personalizar la postulación demuestra interés real y conocimiento del puesto ofrecido.



Falta de actualización en tendencias de seguridad

Las empresas estadounidenses priorizan la seguridad operacional. Algunos candidatos no incluyen en su currículum capacitaciones recientes o desconocen las normas OSHA, lo que genera dudas sobre su preparación.

Actualizar los cursos de seguridad y destacarlos claramente aumenta la credibilidad profesional.

0 comments:

Publicar un comentario