Top Ad 728x90

24 julio 2025

Qué tan diferentes son los turnos petroleros en EE.UU. comparados con América Latina

Comparativa de turnos petroleros entre EE.UU. y América Latina: jornadas, descansos y condiciones en yacimientos y plataformas offshore.

En Estados Unidos, los turnos petroleros suelen estar más estandarizados que en América Latina. Los esquemas 14x14 y 21x21 son comunes en ambos lugares, pero en EE.UU. se aplican de manera estricta, con rotaciones bien planificadas y mayor control de horas extras. En países latinoamericanos, los turnos pueden variar más según la empresa y la región, existiendo esquemas como 14x7 o incluso 10x5 en operaciones cercanas a zonas urbanas.

Duración de las jornadas diarias

En EE.UU., la jornada típica es de 12 horas continuas, dividida en turnos diurnos y nocturnos que se alternan cada cierto número de días. El respeto por las horas de descanso es más riguroso debido a las regulaciones laborales federales.

En América Latina, aunque también se trabaja 12 horas, es más frecuente la acumulación de horas extras y cambios de turno con menor planificación, especialmente en yacimientos terrestres.



Condiciones de descanso entre ciclos

El descanso posterior a un turno es generalmente equivalente al tiempo trabajado en EE.UU., con ciclos como 14 días trabajados y 14 libres. En América Latina, algunas empresas otorgan menos días libres que los trabajados, dependiendo del convenio sindical o del tipo de contrato.

Por ejemplo, en Vaca Muerta es común el turno 14x7, que reduce el tiempo de descanso comparado con estándares estadounidenses.

Control de horas extras y bonificaciones

Las compañías estadounidenses tienen sistemas automatizados para registrar horas extras, lo que garantiza pagos adicionales precisos. También existen bonos por condiciones climáticas extremas, especialmente en Alaska y Dakota del Norte.

En América Latina, el pago de extras y bonos varía según la empresa. Aunque en algunos casos se reconocen, no siempre están regulados con la misma rigurosidad que en EE.UU.



Alojamiento en yacimientos y plataformas

En ambos casos se utiliza alojamiento en campamentos o módulos, pero en EE.UU. las instalaciones suelen estar más reguladas en cuanto a higiene y confort, con espacios individuales o compartidos de menor ocupación.

En América Latina, los campamentos suelen ser más básicos, con mayor número de trabajadores por habitación, aunque en zonas como Neuquén se han modernizado en los últimos años.



Rotación de personal y estabilidad laboral

En EE.UU., la rotación está estrictamente planificada para mantener operaciones continuas sin sobrecargar al personal. Los contratos suelen especificar con claridad la duración del turno y los días libres.

En América Latina, la planificación puede ser más flexible, pero también existe mayor rotación de personal eventual, especialmente en servicios tercerizados.



Impacto de la seguridad en la organización de turnos

La seguridad industrial influye directamente en la estructura de los turnos. En EE.UU., el respeto a los tiempos de descanso es obligatorio para evitar accidentes por fatiga, mientras que en América Latina todavía se registran jornadas prolongadas no siempre ajustadas a protocolos de seguridad internacionales.

0 comments:

Publicar un comentario